La luz equinoccial ya espera en Sta Marta de Tera para dar la bienvenida al otoño . En esta XIX edición será el grupo de música medieval Egeria quien con sus cuatro voces femeninas consiga por 2º vez entusiasmar al público que acudirá el próximo 20 de septiembre a las 10 h al Monasterio de Sta Marta de Tera .
Información del Concierto de La Luz Equinoccial y otros eventos culturales ,organizados por la AA del Monasterio de Sta Marta .El Concierto de La Luz siempre se celebra en los meses de marzo y septiembre coincidiendo con el equinoccio de primavera y otoño y el fenómeno de La Luz Equinoccial que tiene lugar en el Monasterio románico de esta localidad zamorana. Contacto : blasdepaz@gmail.com Wassaps 609177945

miércoles, 27 de agosto de 2025
XIX CONCIERTO DE LA LUZ EQUINOCCIAL
La luz equinoccial ya espera en Sta Marta de Tera para dar la bienvenida al otoño . En esta XIX edición será el grupo de música medieval Egeria quien con sus cuatro voces femeninas consiga por 2º vez entusiasmar al público que acudirá el próximo 20 de septiembre a las 10 h al Monasterio de Sta Marta de Tera .
viernes, 1 de agosto de 2025
Recital poético ,”Y la Luz se hizo poesía”.
La Asociación de Amigos del Monasterio de Sta Marta de Tera organiza el 23 de agosto a las 20,30 h el Recital poético dedicado a los poetas zamoranos y bajo el título “Y la Luz se hizo poesía”.
lunes, 28 de julio de 2025
Éxito del IV Concierto de Verano con Alventus Ensemble
Éxito rotundo del IV Concierto de Verano en el Monasterio de Santa Marta de Tera
El IV Concierto de Verano celebrado en el emblemático Monasterio de Santa Marta de Tera se saldó con un rotundo éxito de público y crítica. La cita musical, que tuvo lugar en una agradable tarde estival sin excesivo calor, reunió todos los ingredientes para una velada memorable: un entorno histórico único, un Ensemble consolidado como Alventus y un repertorio cuidadosamente seleccionado.
La velada comenzó con una selección de zarzuela, con “Suspiros de España” como pieza de apertura. La soprano Amparo Mateos brilló con su voz prodigiosa en interpretaciones como No corté más que una rosa o La canción de la Paloma, conquistando al público desde los primeros compases.
Tras la zarzuela, el programa dio paso a temas cinematográficos, destacando el oboe de Gabriel como hilo melódico principal. Uno de los momentos más especiales de la noche fue la interpretación inédita del O Salutaris Hostia, una pieza religiosa con arreglos modernos del compositor letón Ēriks Ešenvalds, que sorprendió por su fusión de tradición y vanguardia.
La parte final del concierto estuvo dedicada a música contemporánea, con versiones de Hallelujah de Leonard Cohen, Tu gitana de Luar Na Lubre o Viva la Vida de Coldplay. La interpretación de los clarinetistas José Vicente Castillo, Jaime Jiménez y Matías Cañizal, el fagot de Mario Vercher y, nuevamente, la voz de Amparo Mateos, arrancaron los aplausos más calurosos de la noche.
El punto culminante llegó con el bis de Hallelujah, en el que el público, emocionado, iluminó el templo románico con la luz de sus teléfonos móviles. Por primera vez, el monasterio brilló con una luz especial que unió simbólicamente pasado y presente. Incluso un murciélago, sorprendido por el ambiente, se sumó a la escena revoloteando entre las notas musicales.
El concierto fue posible gracias al patrocinio íntegro de la Diputación de Zamora, a través de su Área de Cultura, y a la organización de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Marta de Tera. Una vez más, quedó demostrado que la continuidad de propuestas culturales de calidad genera entusiasmo y fidelidad entre el público, que no duda en desplazarse desde distintos puntos para disfrutar del arte en enclaves rurales con encanto.
En Santa Marta de Tera, cada equinoccio y cada verano se pone en valor no solo el patrimonio, sino también la capacidad de la cultura para transformar y revitalizar el medio rural. Un ejemplo claro de cómo el entusiasmo, combinado con una financiación adecuada, puede convertir la tradición en un espectáculo inolvidable.
sábado, 28 de junio de 2025
IV Concierto de verano y XIX Concierto de la Luz Equinoccial
Comienza el verano con el IV Concierto de la Luz Equinoccial . En esta edición contaremos con la actuación del Ensemble de viento salmantino Alventus quien nos traerá un refrescante repertorio de canciones con sabor clásico Leto también moderno que sin duda serán del agrado del público tan heterogéneo que cada verano acude a este evento musical que se ha convertido en un clásico de los veranos de nuestros Valles .
Para el mes de septiembre contaremos por 2º vez con la actuación de Egeria , quizás el mejor grupo europeo de música medieval tal y como lo atestiguan la gran multitud de premios recibidos . Su programa “ En terras Despanya “ es un recorrido por el alma sonora de la España medieval que sin duda enriquecerá también la memoria sonora de nuestro Monasterio románico en ese fenómeno lumínico que se cita cada equinoccio .
sábado, 22 de febrero de 2025
XVIII CONCIERTO DE LA LUZ EQUINOCCIAL
El XVIII Concierto de La Luz Equinoccial en Santa Marta de Tera es un evento que une música, arte e historia en un escenario único. El 22 de marzo, a las 9 de la mañana, el Monasterio Románico de Santa Marta de Tera se llenará de la música de Vivaldi y Pergolesi, interpretada por el Ensemble Barroco de Ponferrada, en un espectáculo que celebra la llegada de la primavera.
Uno de los momentos más esperados del evento es el fenómeno del Rayo de la Luz Equinoccial, un fenómeno astronómico que ha convertido a este monasterio en un referente cultural y patrimonial. El rayo de sol ilumina un punto exacto del templo, un detalle arquitectónico cargado de simbolismo.
Además de la música, este concierto ofrece la oportunidad de disfrutar del entorno natural de la ribera del Tera, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en un marco incomparable.
Si eres amante de la música, la cultura y la naturaleza, este evento es una cita imprescindible.